Esther Planas
Copyright 2023
Me han invitado a Espacios Liminares #2 (un proyecto iniciado por Jordi Ferreiro junto con Experimentem amb L'ART) para contar sobre Escuela de Calor !!
El tiempo ha volado y esta línea de exploración o fuga? cumple diez años de recorrido!!
Quisiera dejar citados (para los que tengan tiempo) las experiencias previas que desde el 2009 exploraron la des-educación con el Banquete Socrático y "no saber" cómo situación en Yes I Know Free School, en Five Years, Londres, los BCN Psico-Trópic Workshops mediados por Alex Brahim en Haiku, Barcelona 2010 y los Encuentros Cercanos del Tercer Tipo durante mi paso por Proyectos Ultravioleta, Guatemala 2011.
Escuela de Calor comienza junto al Festival de Arquitectura eme3 en Barcelona 2011, sigue con los compañeros de Helena Producciones y su maravilloso Festival de Performance de Cali, Colombia 2012, PisoProyecto con Noemí Segarra y Felix Rodriguez-Rosa en Beta-local/The Harbor, San Juan, Puerto Rico, pasando por el MACRO, Roma dónde se encontró con seres tan inspiradores como Mark Fisher o Adelita Husney-Bey y tantos otros invitados por Mike Watson para su proyecto Conceptual Militancy: Joan of Art con cuestiones sobre las Free Schools/Free Universities vs Capitalismo en Italia, 2013.
El trayecto continúa con El Jardín Secreto (Secret Garden) en el "backyard" de una Librería junto al parque de London Fields (Donlon Books) en Londres 2014 y regresa a Barcelona con eme3 en 2015 y 2016, donde presenta su último trabajo al rededor de la contingencia y la vulnerabilidad en Devenir Jaima, referente a la forma y el cuerpo del ancestral refugio-espacio de hospitalidad que simultáneamente es cuerpo/material de resistencia originario de los Semitas nómadas, los cuales identifico como propias raíces familiares. Por último, Escuela de Calor (School of Calidity) formó parte de la última edición de Antiuniversity-Now(Shiri Salmi) en Londres en 2017.
Los que habéis seguido más de cerca mi trayectoria, sabréis de los múltiples blogs publicados a cada ocasión como lugares de reflexión, archivos con largos textos teóricos, imágenes, otras fuentes etc. en los que se intenta elaborar, meditar, registrar.
Documento sonoro de las meditaciones sobre los temas en la charla en soundcloud: https://soundcloud.com/esther-planas/meditaciones-sobre-los-proyecto-de-encuentros-efimeros-transformativos-situacionistas-etc
El proper 23 de febrer 2019 tindrà lloc la segona sessió d'Espacios liminares: art, educació i altres espais de coneixement.
El projecte desenvolupat per Jordi Ferreiro en el marc de la seva residència a l’Institut d’educació secundària IES Moisès Broggi durant tres anys i que finalitza el maig de 2019, amb el suport de la Fundació Daniel & Nina Carasso
Enguany i com a mode d’avaluació i tancament del projecte, es vol compartir en obert, les preguntes, els referents i aprenentatges que han travessat el projecte. Per fer-ho possible, Experimentem amb l’ART hi col·labora per organitzar unes jornades que serveixin com a espai de trobada i reflexió entorn a l’educació i l’art en diferents contexts. Amb l’objectiu d’explorar els espais fronterers entre les arts i aquelles disciplines que es troben distanciades respecte a elles dins l’imaginari social.
Dissabte 23, hi participaran Jordi Enrich, Esther Planas i Maria Acaso.
Les Jornades són gratuïtes però cal inscripció a: inscripcions@experimentem.org